viernes, 28 de septiembre de 2007

juegos tradicionales

los juegos tradicionales mas conocidos son:



Volantín: Pequeño cometa de fino papel que se eleva en el cielo sujeto a un hilo. Pasión de niños y adultos, los volantines cubren los cielos durante la celebración de Fiestas Patrias.



Las bolitas: Es uno de los juegos más populares. Consiste en que cada niño debe tener canicas de vidrio (ojos de gato, bolones, entre otros). Se tira una bolita y el otro niño debe tratar de impactarla, si lo hace la gana, pero si queda a una distancia cercana, puede recurrir a la "cuarta".



Emboque: Es un juguete compuesto de un palo en punta y de una bola sujeta por un cordón al medio del palo, la que lanzada al aire se procura ensartar en la punta.



Rayuela: Cada jugador debe largar los tejos sobre una raya demarcada en el suelo de unos 90 cms. Los tejos que caen sobre la línea quedan en mejor posición que los otros para continuar participando, hasta encontrar el jugador que haya tirado más lejos su tejo.

viernes, 7 de septiembre de 2007

comida tradicional














Las comidas tradicionales son variadas hay de las tres zonas geograficas de Chile son las siguientes:
Pastel de Choclo
El maíz
Las empanadas
Curanto
Asado
Chairo
Chicharrón de papa
Chuñu puti con huevo
Picante de guata o pollo
Calapurka
Sango o Piri
Ponche de leche
Charqui
Wuatia
Milcaos
Chapaleles
Licor de oro

bailes tradicionales







Los bailes tradicionales de la zona centro son los siguientes:
-La mazamorra
-El pequén
-La sajuriana
-El sombrerito
-La porteña

Los bailes de la zona norte de chile son los siguientes:

-La Tirana
-El Carnavalito
-Cueca Nortina
-El Torito
-El Huachitorito
-El trote

Los bailes tradicionales de la zona sur son los siguientes:
-La trastrasera
-La pericona
-Cueca del Chapecao
-El Costillar
-La Sirilla
-Cueca Chilota
-Vals chilote

¿por que se celebran las fiestas patrias?


Nosotros los chilenos celebramos la independencia de nuestro pais en el 18 de septiembre.
Chile empezó su camino a la independencia de España en esta fecha en 1810.
Aunque tendrían que luchar por ocho años para ganar su libertad total, Chile celebra el 18 de septiembre de 1810 con mucho ánimo.
Chile proclamó la independencia propia el 12 de febrero de 1818.

El dieciocho se celebra durante una semana completa de fiestas patrias. Las fiestas incluyen desfiles, danzas, comida tradicional de Chile, y música.
Los desfiles incluyen los huasos, los vaqueros tradionales de Chile, música, y otras exhibiciones del orgullo nacional.

Muchas de las celebraciones de las fiestas patrias ocurres en las ramadas o fondas, edificios abiertos temporales con las azoteas cubiertas con paja hechas tradicionalmente de ramas del árbol.

Las ramadas tienen un piso de bailar, música, y mesas para sentarse y comer. Fondas ofrecen una variedad amplia de la comida chilena incluyendo las empanadas, anticuchos, chicha, y muchas cosas mas.

El día después del día de la independencia es también un día feriado.

"El día de las glorias del ejército" incluye desfiles militares y navales y celebra las victorias militares de Chile, principalmente la de su independencia.
Con estos 2 dias se celebran las fiestas patrias en el pais que se pueden juntar con el fin de semana y poder juntar 4 dias o hasta 5 si se puede hacer sandwich
.